martes, 5 de marzo de 2013

HISTORIA DE LOS PLASTICOS (resúmenes)

Parte 1

Al principio se usaba cobre, que es una aleación de hierro y estaño, como plástico. Pero a partir del siglo XIX, empezaron a usar el marfil, pero, cuando empezaba a escasear Alexander Pakes descubrió la parkesina, que es una sustancia que se parece al marfíl pero en su mayor parte está compuesta de celulosa, y al calentarla se podía moldear. Pero no encontró una sustancia para poder mezclarlos, pero fue John Wesly Hyatt quien encontró ese solvente, el alcanfor, lo cual asentó las bases de la nueva industria. 
En 1872, Adolf Von Bayer mezcló dos ingredientes, de forma que dieran lugar a una pasta pegajosa, que luego Leo Baekeland inventó la baquelita que expulsaba el gas y se le podía dar cualquier forma. 
En el siglo XX se usó para la industria del cine, pero era extremadamente inflamable.
En 1939 llegaron las fibras artificiales como sustituto de la seda se crearon varios materiales como el nylon, el rayon y la fibra 66.


Parte 2

Wallace Carothers inventó el nylon, y la empresa Du Pont lo quería usar como sustituto de la seda para las medias. Y, el nylon que sobró, se mandó a Japón para los paracaídas en la guerra. Wallace también inventó el caucho artificial, que podía polimerizarse en horas, en 1930 para el neopreno. Los británicos ganaron la guerra contra los alemanes gracias al polietileno. La empresa Du Pont también descubrió el teflón. A demás se inventaron los tupperware, ya que eran resistentes, no eran de vidrio como los anteriores, y no se rompían facilmente, por eso, causaron gran sensación.

Parte 3

Earl Tupper creó los tupperware de polietileno, era un plástico que se limpiaba facilmente. Una nueva forma de dar moldeado a los plásticos era por inyección, que se usaba la espuma de poliuretano y la carcasa de la televisión. El plástico fue muy criticado por no ser reciclable, pero empezó a ser biodegradable. Se desarrollaron plásticos verdes (que son biodegradables). Pero, a parte de todo esto, los plásticos se siguen desarrollando. Las más importantes son en la medicina, ya que se están haciendo corazones y órganos artificiales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario