martes, 5 de marzo de 2013

TIPOS DE MEMORIAS

ROM:
Se utiliza para guardar programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La mayoría de los ordenadores tienen una poca cantidad de memoria ROM, porque a demás es solo de lecturas.

RAM:
Se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. Es la más corriente en ordenadores y otros dispositivos. Hay dos tipos:
*RAM (DRAM): Necesita actualizarse miles de veces por segundo. 
*RAM (SRAM): No necesita actualizarse. Es más rápida, pero también más cara. 
Se diferencian en los distintos tipos de tecnologías para guardar los datos, la memoria RAM dinámica es la más corriente. Las dos memorias RAM son volátiles, ya que pierden su contenido cuando se apaga el ordenador. Es de lectura-escritura.

PROM:
Es un dispositivo donde los datos solo pueden ser escritas una sola vez a través de un programa especial que se llama, programa PROM. Se utilizan para grabar datos permanentes en cantidades menores a las ROMs, o cuando los datos deben cambiar en todos o muchos de los casos.

EPROM:
Tipo de memoria ROM no volátil, inventado por Dov Frohman. Formado por celdas FAMOS. Una vez programada se puede borrar solamente a través de una fuerte luz ultravioleta. Esto es debido a que los fotones de luz excitan a los electrones de las celdas provocando que se descarguen. 
EEPROM:
Es un tipo de memoria ROM, que puede ser programada, borrada y reprogramada eléctricamente. A diferencia de la  EPROM, que debe borrarse a través de un aparato que emite rayos ultravioletas. No son memorias volátiles. La memoria flash es una versión avanzada de el EEPROM creado por el Dr. Fujio Masuoka mientras trabajaba en Toshiba en 1984 y fue presentada a la IEEE del mismo año. Intel vio su potencial, y, en 1988 salió a la venta el primer chip comercial de tipo NOR.


No hay comentarios:

Publicar un comentario